Todavía están ustedes a tiempo. 'Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica', la exposición que la Fundación Telefónica dedica a la mítica cámara fotográfica, estará abierta hasta finales de este mes, hasta el 27 de agosto. Así que si están en Madrid durante estos días en los que pueden aprovechar para disfrutar de la ciudad en agosto, aprovechen también para disfrutar de la que posiblemente sea la exposición fotográfica del año.
Y es que... ¿qué escribir sobre esta cámara que se ha convertido a su vez en un icono de la fotografía del siglo XX? ¿Qué escribir que no se haya escrito ya? Insisto, vayan y vean las fotografías, algunas de las cuales fotografiamos nosotros a su vez para que las puedan ver aquí. Aunque no es lo mismo. Vayan...
Una pequeñísima muestra de esta amplísima exposición. ¿Qué me dicen? El 'instante decisivo' de Cartier-Bresson, el miliciano de Robert Capa —y un ejemplar de la revista Life de 1937 en la que se publicó originalmente—, el beso que fotografió Alfred Eisenstaedt cuando terminó la II Guerra Mundial, más ejemplares originales de la revista Life con los míticos reportajes de Eugene Smith ('Spanish Village', de 1950; y 'Country Doctor' de 1948), la imagen del 'Che' tomada por Korda en La Habana en 1960, junto a un contacto de los negativos con esa imagen en la que puede verse lo que disparó con aquel carrete: Fidel Castro en un discurso, Simone Beauvoir y Sartre...
La exposición está dividida en varios espacios: Leica y la Neues Sehen (Nueva Visión), donde se explica cómo su pequeño tamaño facilitó "la creación de un nuevo lenguaje visual"; Fotoperiodismo; Fotografía subjetiva; Fotografía humanista; La nueva fotografía en color; La fotografía de moda y la cámara Leica; y La fotografía de autor. En lo relativo al fotoperiodismo, donde esta cámara tuvo una importancia decisiva, existe una primera etapa entre 1920-1945 en la que junto a la invención de la Leica que permitía disparar fotos seguidas y llevar la cámara fácilmente a cualquier lugar se desarrollaron técnicas de impresión (las tramas de semitono) que facilitaron tanto la aparición de revistas ilustradas como la posibilidad de imprimir fácilmente fotografías en los periódicos. Ello da lugar a lo que se denomina "edad de oro del fotoperiodismo". La segunda etapa coincide con el final de la II Guerra Mundial, con una "segunda edad de oro" potenciada por los teletipos que viene a concluir con el cierre de la revista Life en 1972.
Sin palabras. Imágenes. Más imágenes. Todas. Todos los fotógrafos que en el mundo fotográfico son o han sido. Todavía están ustedes a tiempo.
1 comentario:
plumber toronto
plumber mississauga
plumbing companies toronto
plumbing companies mississauga
plumbing services toronto
plumbing toronto
Plumbers Etobicoke
Plumbers Mississauga
Plumber Mississauga
Basement Waterproofing Mississauga
best furniture online
Furniture in Australia
Furniture in New South Wales
Furniture in Sydney
Travel bhutan tour
Trekking bhutan tour
Marathon bhutan tour
Luxury bhutan tour
Best Tour package Bhutan
Latin Bands In Los Angeles
Latin band for marriage
Mariachi Band Los Angeles
Cruise to Antarctica
Cruises to Antarctica
Antarctica Cruise
Antarctica Cruises
Tours to Antarctica
Smart coffee
Weight loss coffee
Coffee for weight loss
Best weight loss coffee
Bhutan tour
Bhutan tour and travel
Adventure bhutan
Tour bhutan
Bhutan visit
https://aqualuxdp.ca/
https://www.torontoplumbinggroup.com/
https://www.bestpricefurniture.com.au/
https://adventurebhutan.com/
https://divinegrupomusical.com/
https://www.polarholidays.com/
https://www.livegreenhealth.com/
Publicar un comentario